El contenido pobre “Thin content” y porque ocurre el Pandazo
Para nadie es un secreto que la empresa Google tiene sus políticas las cuales son muy estrictas y además que a ellos casi nada se les escapa en temas de plagios que puedan existir en las distintas páginas web. Así mismo se percatan de contar con los thin content, conocido en español como contenido pobre o de poca calidad.
La aparición del contenido pobre es muy común en nuevos blogs y tiendas online, convirtiéndose en un gran problema para las mismas ya que al no poseer cierta cantidad de visitas pueden llegar a convertirse en rebotes.
Conoce los tipos de thin content existentes en la web
En la web podemos diferenciar por los tipos de sus diferentes formatos existentes, entre los más conocidos tenemos los siguientes:
-. Contenido robado: Google al darse cuenta que tu página web cuenta con contenido duplicado o robado procederá a penalizarte tu posicionamiento. Como también, puedes recibir un pandazo por parte de Google Panda.
En el mismo orden de ideas, el contenido duplicado es el más perseguido por el algoritmo panda que creo Google. Por ello, es sumamente necesario e importante que crees en tus páginas contenido originales y de calidad. Recuerda que el plagio es muy fácil de detectar.
-. Contenido autogenerado: Este tipo de contenido es el más conocido por ser de muy baja calidad, un “Thin Content” ya que en él se aprecia cómo se mezclan diferentes contenidos de diferentes páginas web y el uso drástico de modificación en los textos sin evitar que se lean sin lógica alguna. El contenido automático o autogenerado es el más fácil de detectar por Google.
Actualmente muchos desarrolladores de la web o “Web Masters” se dedican es a realizar de forma poco profunda cambios en los contenidos encontrados de otras páginas webs. Pero como ya lo hemos mencionado a Google nada se les escapa y aún más con la creación y ejecución del panda, algoritmo creado en el 2011.
Tips para evitar ser penalizado por Thin Content
Principalmente si quieres evitar los thin content deberás crear contenido actual, fresco, único y de calidad evitando el uso excesivo de las keywords “Palabras Claves”. Así mismo, existen muchas páginas en las cuales te ayudaran a asegurarte que tus escritos no incumplan con las normas de Google con respecto al plagio.
En conclusión, si tienes una página web evita el plagio, ya que es categorizado como un acto poco profesional y de poca moral. Como también, puedes ser denunciado por el autor real del documento plagiado.