El hosting llego mucho antes del marketing online, se refiere a una especie de almacenamiento, donde se le permite a los usuarios depositar ciertos contenidos, como imágenes,  vídeos así como también cualquier contenido accesible para una página web, permitiéndole un espacio a la misma. El hosting o servidor web, es el encargado detrás de Internet que se encarga de transmitirnos los medios de ingresos a Internet, mediante la creación de distintos servidores, cuyos usuarios se encargaran de personalizar según sus necesidades, para de este modo producir lo que hoy conocemos como marketing digital, además de utilizarse para la creación de páginas web, también se utilizan como ficheros para descargas en distintos formatos, PDF, mp3 entre otros. Para que el hosting pueda desempeñar sus funciones deberá estar registrado con un dominio. En caso contrario sólo podremos utilizarlo con almacenamiento en la nube y únicamente podremos acceder a esos ficheros mediante FTP.

Tipos de servidores web

Cada usuario presenta características diferentes, así como también necesidades propias desean el hosting o servidor web para finalidades personales de desempeño propio, existen diversos tipos de hosting. En primer lugar se presenta el hosting gratuito, este tipo de alojamiento va un poco más allá que la prestación de servicios de ficheros, abarca también, implemento de correo electrónico, acceso vía FTP, además de soporte para aplicaciones PHP, es uno de los más considerados para aquella personas que están incorporándose en el área, pues resulta una manera sencilla aprender a manejarlo, de igual manera permite el constante desarrollo del servidor. Otro tipo muy relevante sobre los hosting, es el hosting compartido, resulta la mejor opción para la mayoría de las personas, se adapta muy bien para fines personales, blog o empresas virtuales, ofrece prestaciones de servicios muy buenas por una cantidad de dinero muy baja.

WordPress.com y blogger

Es un tipo de hosting o servidor web especializado, ofrece un servicio integral en razón de que no se queda con la funcionalidad básica del servidor, busca mejorar las capacidades disponibles para atraer aún más la atención de los usuarios, este tipo de hosting especializado ofrecen una navegación con mayor velocidad, así como también seguridad y estabilidad, permitiendo que el usuario tenga una agradable estancia en el servidor.

WordPress.org

No podemos confundir WordPress.com como hosting gratuito para nuestros blogs y WordPress.org como aplicación PHP para poder alojar en un hosting privado el CMS necesario para hacer funcionar un blog.

Si necesitas más info, pincha aquí.