Crea tu marca con técnicas de Redes

 

¡¡Qué rápido pasa el tiempo!! Ya casi hace un mes desde que publiqué mi página. Este tiempo lo he utilizado como primera toma de contacto, para hacer un pequeño estudio de los primeros resultados de la página.
En este mes he hecho una pequeña estructura de contenidos de los temas que voy a ir publicando en el blog, he depurado algunos de los errores del principio, he obtenido los primeros resultados de visitas, búsquedas y enlaces,he vuelto a releer algunos blogs que tenía olvidados desde hace tiempo, he descubierto otros blogs que me han parecido muy interesantes, y he comenzado el mío. Ya están listas y funcionando todas las redes sociales Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin, se me han ocurrido algunas ideas para hacer en el futuro, y ya por último, he establecido algunos objetivos para mi marca personal. De esto último es de lo que voy a escribir en esta publicación.¿Para qué quiero una marca personal? trucos según el consultor seo seowebconsultora
He leído bastante sobre este tema: el personal branding, y la importancia de tener una buena marca personal. Hay muchas frases que he leído que describen la marca personal:
Algunas son muy elaboradas y técnicas:
La rama del marketing que se dedica a construir y optimizar nuestra marca personal con vistas a conseguir unos objetivos previamente establecidos por nosotros.
Otras son más profundas y sentimentales:
Es la huella que dejamos en el corazón de los demás.
Y otras que son muy directas, claras y sencillas:
Consiste en conseguir la mayor relevancia para una persona como marca.
A pesar de haber leído estas fases, ahora expresaré lo que representa para mí una marca personal:
Es como actúas, hablas, te vistes, relacionas y como te representas tú hacia los demás tanto en el ámbito profesional como en el personal.
En otras palabras: Ser tú mismo y saber venderte de la forma que eres en todos los ámbitos.
Ya llevo unos años fijándome en cómo actúa la gente de mi alrededor, como actúan los personajes en la televisión, y la forma de redactar algunos artículos que he leído… y muchas veces me he encontrado con personas que simplemente fijándote en la manera que tienen de ser ellos mismos hacen de su marca personal una referencia, tanto en el mundo profesional como en el personal, son puro marketing de su marca en cada una de las acciones que realizan.
En cambio, otras personas lo que hacen es intentar imitar gestos o imitar a otras personas que tienen como referencia, no digo que esté mal, pero desde luego sí que se nota bastante que muchas veces dicen palabras o hacen acciones forzadas.
Muchos de los artículos que he leído hablan de una serie de puntos y normas que debes seguir para hacer una buena marca personal o para tener éxito (si buscas un poco por google encontrarás cientos), pero lo mismo de antes, no digo ni que estén bien ni que estén mal, habrá gente a la que le funcionen perfectamente esos puntos y otras personas a las que no, que seguramente se pregunten por qué a ellas no les funciona, pues la respuesta es muy simple: esa persona quizás esté vendiendo de sí misma una imagen que no se corresponde con ella porque simplemente está siguiendo una serie de patrones que dicen que hay que seguir. En este caso, mi consejo a estas personas es evidente: coge los puntos que te funcionen y ponlos en práctica, desechando los que no funcionen.
Para concluir este punto, quizás lo mejor es preguntarse primero: ¿para qué quiero una marca personal? Simplemente diré que, en mi caso, lo que quiero es conocerme mejor a mí mismo. ¿Nunca os ha pasado que pasas por épocas de tu vida que te hacen olvidar en muchas ocasiones quién eres realmente? Pudiendo incluso llegar a adquirir un rol en el que en no te reconoces. Siempre es bueno en determinados momentos hacer un poco de reflexión, y retomar de nuevo el contacto contigo mismo y así lograr una serie de objetivos que puede que en algún momento hayas podido olvidar.¿La marca personal es inamovible?
Es una pregunta que os haréis y mi opinión personal es: POR SUPUESTO QUE NO. Las personas pasamos por diversas etapas en la vida que nos hacen cambiar, de una forma u otra (si hoy me gusta el blanco mañana me puede gustar el negro) por eso considero importante descubrirse siempre a sí mismo, se esté en la etapa que se esté, y así aprender a valorarse tal y como uno es.
Desde luego lo que sí creo es que la marca personal debe ir mejorando con el tiempo, ya que el día a día siempre te hace aprender cosas nuevas y lo ideal es empezar a utilizar lo aprendido en tu favor y el de tu marca personal. Si lo pensamos con claridad, eso es genial y es lo bonito de tener una marca personal. De hecho, precisamente es ese aprendizaje lo que nos hace crecer como personas, vuelvo a repetir, ya sea en el ámbito tanto profesional como personal.
Un buen amigo me dijo una vez “como pasa con los buenos vinos, a la par que maduramos siempre queda lo mejor de nosotros en el fondo y hay que rebuscar para sacarlo e impregnar a la gente con nuestra marca personal”.
Con esta reflexión, concluyo esta publicación que espero que te haya servido.
¿Qué opinas? ¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes otro punto de vista? consultor seo freelance
Me encantaría conocer tu opinión, puedes dejarme un comentario en la parte de abajo.
¡¡Hasta la próxima!!